El tiempo – Tutiempo.net

Concepción del Uruguay inaugura “La Nube” Polo Tecnológico

|

|


El intendente José E. Lauritto presentó el nuevo espacio de innovación que busca posicionar a la ciudad como referente tecnológico en la región.

Concepción del Uruguay inauguró el Polo Tecnológico “La Nube”, un espacio ubicado en Posadas 1150 que articula al Estado, universidades, empresas y la comunidad para promover la innovación, la transformación digital y el desarrollo de la economía del conocimiento en la región.

La ceremonia de apertura incluyó el tradicional corte de cinta, la firma del acta fundacional y la presentación oficial a cargo de la viceintendenta Rossana Sosa Zitto. Estuvieron presentes el presidente municipal José Eduardo Lauritto, el senador provincial Martín Oliva—impulsor original de la iniciativa en 2022— y el presidente de la Cámara de la Industria del Software de Concepción del Uruguay (CISCU), José Luis Betancourt.

El Polo Tecnológico funciona en el edificio recuperado de Posadas y Maipú, y está equipado con tecnología para la formación, producción y desarrollo de software y servicios informáticos. Además, ofrece un moderno espacio de coworking diseñado para fomentar la colaboración entre emprendedores, profesionales y empresas del sector tecnológico.

“La Nube” representa una apuesta concreta por el futuro de Concepción del Uruguay, que busca posicionarse como epicentro de la innovación en Entre Ríos. “Hoy empezamos a construir ese futuro con fuerza propia”, expresó el intendente Lauritto, destacando el valor de la articulación público-privada para transformar necesidades locales en soluciones tecnológicas aplicadas.

La Universidad de Concepción del Uruguay (UCU) estuvo presente en el acto inaugural, representada por su rector Dr. Héctor Sauret, el vicerrector académico Prof. Carlos Neuman y el secretario general de AELF, Dr. Juan Ramírez. Desde la institución se destacó el valor estratégico de “La Nube” como un polo de conocimiento que articula a universidades, empresas, el Estado y la comunidad en favor del desarrollo económico y social sostenible.

Esta iniciativa busca fortalecer el ecosistema tecnológico local mediante la articulación entre los sectores público y privado, con el objetivo de generar proyectos que contribuyan al crecimiento productivo y social de la ciudad y la región.

Temas Relacionados

Noticias Relacionadas

Commentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *