Concordia acaba de sumar un nuevo capítulo a su rica historia cultural. La ciudad se ha unido oficialmente a la Ruta Argentina del Art Nouveau, convirtiéndose así en la primera de la Mesopotamia en formar parte de este prestigioso circuito turístico-arquitectónico.
Gracias a un exhaustivo relevamiento realizado por la Subsecretaría de Turismo y el Emcontur, en colaboración con especialistas y autoridades de la Asociación Art Nouveau Buenos Aires (AANBA), se ha descubierto un verdadero tesoro arquitectónico en Concordia. Más de 15 edificaciones con impronta Art Nouveau y algunas con una excepcional decoración interior en muy buen estado han sido catalogadas, demostrando la riqueza y diversidad de este estilo en la ciudad.
¿Qué es el Art Nouveau?
El Art Nouveau fue un movimiento artístico que floreció a finales del siglo XIX y principios del XX, caracterizado por líneas curvas, motivos florales y una fuerte influencia de la naturaleza. En Concordia, este estilo se manifiesta en fachadas, herrerías, vidrieras y detalles ornamentales que transportan a los visitantes a otra época.
Edificios emblemáticos
Entre los edificios más destacados de Concordia se encuentran:
- Casa Pastoral Obispado de Concordia: Una joya arquitectónica con ricos interiores de estilo Art Nouveau y Secesión Vienesa.
- Villa Yolanda: Un elegante edificio que representa la influencia del Art Nouveau italiano.
- Sede del Obispado: Con una decoración interior excepcional que merece ser admirada.
Un nuevo atractivo turístico
La incorporación de Concordia a la Ruta Argentina del Art Nouveau abre nuevas posibilidades para el turismo local. La ciudad podrá atraer a visitantes interesados en la arquitectura, el arte y la historia, quienes podrán disfrutar de recorridos guiados, visitas a edificios emblemáticos y eventos culturales relacionados con el Art Nouveau.
Celebración y futuro
Para celebrar este importante logro, se llevará a cabo una «Ceremonia Art Nouveau a la Ciudad de Concordia» en noviembre, con la participación de autoridades, periodistas y guías de las diferentes ciudades que forman parte de la ruta. Además, ese día será declarado «Día del Art Nouveau de Concordia».
La incorporación del Art Nouveau a la oferta turística de Concordia se enmarca en una estrategia más amplia de diversificación, que busca atraer a distintos segmentos de viajeros. Junto con el Art Nouveau, la ciudad ofrece otras experiencias como el «Circuito de los Museos en el Bus Turístico», las «Visitas especiales con títeres al Castillo San Carlos» y la «Charla Histórica Natural en el Naranjal de Pereda».





























Deja una respuesta