La comunidad educativa de la Escuela de Educación Técnica N° 3 “Dr. Miguel Ángel Marsiglia” de Concepción del Uruguay presentará este viernes a las 21:00 dos autos eléctricos construidos por sus estudiantes, réplicas de los que competían en la histórica Fórmula 5 Entrerriana. La exhibición se realizará frente a la Municipalidad, donde el público podrá conocer los vehículos, conversar con los pilotos, equipos de mecánicos y estudiantes que participaron en el proyecto.
Antes de la muestra, a las 20:00, se llevará a cabo una presentación en el Auditorio Municipal “Arturo Illia”, con la presencia de autoridades, docentes y sponsors, en un acto que pondrá en valor el trabajo técnico y el legado deportivo local.
Los autos competirán en el Campeonato Argentino Desafío Eco YPF 2025, una iniciativa nacional que promueve la construcción de autos eléctricos por estudiantes de escuelas técnicas. Concepción del Uruguay será sede del evento los días 8 y 9 de noviembre, en el Autódromo Municipal, con la participación de más de 100 instituciones educativas de todo el país.

La EET N° 3 será anfitriona y competirá con las réplicas de los modelos 50 y 63, en homenaje a los pilotos uruguayenses Reynaldo Vaccaluzzo y Próspero Bonelli. Además, la escuela instalará un taller comunitario para brindar asistencia técnica a las delegaciones participantes, fortaleciendo el vínculo entre educación, innovación y comunidad.
El Desafío Eco YPF está avalado por la Federación Internacional del Automóvil (FIA) y fiscalizado por la Comisión Deportiva Automovilística (CDA) del Automóvil Club Argentino (ACA), consolidando a Concepción del Uruguay como referente en movilidad sustentable y formación técnica.
































Deja una respuesta